Número de Horas por Período Académico: | 800 Horas |
Número de Períodos: | 9 Semestres |
Código Plataforma CES: | 1030-1-650114AO1 |
Jornadas: | Diurna: Lunes a Viernes de 07H00 a 13H15 - Nocturna: Lunes a Viernes de 17H30 a 22H30 |
Título que otorga : | Licenciado/a en Pedagogía de las Matemáticas y Física. |
Total de Horas por la Carrera: | 7200 Horas |
Campo Amplio: | Educación |
Modalidad de Aprendizaje: | Presencial |
Sub Área del Conocimiento: | Educación |
Número de Semanas por Período Académico: | 16 Semanas |
Carrera: | Pedagogía de las Ciencias Experimentales con Titulación: Licenciado/a en Pedagogía de las Matemáticas y Física |
Código de la Carrera: | 650114AO1 |
Área del Conocimiento: | Educación |
Campo Detallado: | Formación para Docentes con asignaturas de especialización |
Campo Específico: | Educación |
Objetivo General
Formar profesionales en Pedagogía de las Ciencias Experimentales con titulación en Licenciado/a en Pedagogía de las Matemáticas y Física con conocimientos teóricos, prácticos, con estrategias investigativas que le permitan comprender las relaciones que se dan en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el que está inmerso, a la vez concretar ese saber en la praxis profesional para el mejoramiento educativo de la región y el país de acuerdo a los lineamientos establecidos en el Plan Nacional del Buen Vivir y en los organismos nacionales e internacionales que atienden estas etapas.
Objetivos Específicos
Perfil de egreso
El/la Licenciado/a en Pedagogía de las Matemáticas y Física, es un profesional que:
Campo ocupacional
Los graduados que ejercerán la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales con Titulación:
Licenciado/a en Pedagogía de las Matemáticas y Física, están preparados para:
Considerando los lineamientos sugeridos por el CES, el graduado de la esta carrera, asume los siguientes roles y funciones:
IDENTIDAD PROFESIONAL
ASESOR DIRECTOR
EVALUADOR
• Evalúa y retroalimenta los procesos de enseñanza-aprendizaje significativos.
PLANIFICADOR
INVESTIGADOR
Extiendo mis brazos para darles la más cálida bienvenida a todos mis estudiantes que cursarán este nuevo semestre, ustedes vinieron a la ULVR para aprender y ser profesionales que aporten a la sociedad, para su familia y para ustedes mismos. Que nadie nada ni nadie les quite su sana aspiración.
Mg. Giovanni Freire Jaramillo
Director
Proporcionar una preparación académica jurídica actualizada del sistema
Formar un profesional que proporcione la atención integral del párvulo/a
Proporcionar los conocimientos científicos y técnicos Administrativos
Formar Ingenieros/as Civiles de alto nivel innovadores y competitivos
Mención en Gestión Logística Internacional
Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
Mención Construcción Civil Sustentable
Mención Derecho Procesal
Mención en Desarrollo Social
Mención en Gestión de la Comunicación