Especialización en Administración Pública

 Especialización:

 Especialización en Administración Pública con Mención en Contratación de Obras Civiles

  Resolución:

    RPC-SO-35-No.606-2023

   Modalidad

     Semi-presencial

Información de la Especialización

Descripción del Programa

La Especialización en Administración Pública con Mención en Contratación de Obras Civiles capacita a profesionales con conocimientos técnico-científicos avanzados para analizar y gestionar los procedimientos de contratación, evaluación y seguimiento de obras civiles.

Este programa fortalece competencias interdisciplinarias y estratégicas, ofreciendo una visión integral de los procesos de administración pública vinculados a obras civiles, y responde a las necesidades actuales del sector público y la comunidad, promoviendo prácticas innovadoras y sostenibles en la gestión de proyectos.

Objetivo General

Capacitar a profesionales en competencias avanzadas relacionadas con la administración pública y la contratación de obras civiles, fortaleciendo su capacidad de análisis crítico, planificación, evaluación y comprensión del impacto social y económico de estas obras.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar habilidades prácticas y teóricas en los procesos de contratación pública para obras civiles.
  • Fortalecer la capacidad de elaborar diagnósticos, realizar seguimientos y evaluar los procedimientos de contratación pública en el ámbito de las obras civiles.
  • Potenciar los conocimientos sobre la regulación y funcionamiento de los procedimientos de contratación pública en obras civiles.
  • Analizar las causas y los factores que influyen en los procedimientos de contratación pública, proponiendo soluciones informadas.
  • Diseñar e implementar acciones preventivas, correctivas y de mejora continua en los procesos de contratación pública para obras civiles.

Perfil de Ingreso

La Especialización en Administración Pública con mención en Contratación de Obras Civiles está destinada a profesionales con título de tercer nivel registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE), preferentemente en el campo de Educación Comercial y Administración, que trabajen en empresas públicas o privadas.

Este programa también está abierto a aspirantes con títulos en áreas relacionadas, como Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Ciencias Naturales, Matemáticas, Estadística, Ingeniería, Industria y Construcción, siempre que cuenten con al menos dos años de experiencia en cargos o actividades vinculadas a la administración pública y la contratación de obras civiles.

Perfil de Egreso

El egresado de la Especialización en Administración Pública con mención en Contratación de Obras Civiles estará preparado en:

  • Coordinación de contratos: Gestionar y supervisar las acciones necesarias para garantizar la correcta ejecución de contratos en el ámbito de obras civiles.
  • Prevención de retrasos: Implementar estrategias efectivas para evitar demoras injustificadas, tanto en entregas parciales como totales, cumpliendo con los cronogramas establecidos.
  • Gestión del Portal de Compras Públicas: Manejar de manera eficiente las herramientas del Portal de Compras Públicas durante la fase contractual.
  • Monitoreo de cumplimiento: Verificar continuamente el cumplimiento de requisitos como el Valor Agregado Ecuatoriano, la desagregación tecnológica y la transferencia de tecnología, asegurando su aplicación cuando corresponda.

Requisitos y Proceso de Ingreso

  1. Inscripción al proceso de admisión:
  • Pago de la primera cuota: Realizar el pago mediante transferencia o depósito a:
    • Banco: Guayaquil
    • Cuenta corriente: 1400150
    • RUC: 0990972370001
    • Titular: Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
  • Entrega de documentos: Una vez realizado el pago, enviar a infoposgrado@ulvr.edu.ec:
    • Comprobante de transferencia o depósito
    • Copia a color de la cédula de identidad del postulante (o pasaporte para extranjeros)

Tras la validación del pago, el Departamento de Posgrado enviará:

  • El paquete de admisión digital con los formatos requeridos para el expediente
  • La fecha de la entrega de documentos
  1. Apertura de expediente del postulante:
  • Documentación requerida:
    • Solicitud de admisión dirigida a la Dirección del Departamento de Posgrado (en especie valorada de Posgrado)
    • Copia certificada del título de tercer nivel, expedida por la universidad correspondiente
    • Impresión del registro de títulos de la Senescyt
    • Copia de cédula de identidad y certificado de votación (o pasaporte para extranjeros)
    • Hoja de vida actualizada
    • Dos fotos a color tamaño carnet
    • Cartas de recomendación (1 profesional y 1 académica)

Costos

Valor total del programa: $1,600.00

Forma de pago:

  • 8 cuotas de $200 (Incluye matrícula)

 Descuento para afiliados al Colegio de Ingenieros Civiles:

Valor total del programa con descuento: $1,200.00

Forma de pago:

  • 8 cuotas de $150 (Incluye matrícula)

 Canales de pago:

  • Depósito o transferencia bancaria:
    • Banco: Guayaquil
    • Cuenta corriente: 1400150
    • RUC: 0990972370001
    • Titular: Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
  • Tarjeta de crédito
  • Crédito educativo: A través de instituciones financieras.

Duración del Programa

6 meses

Contacto

Correo: infoposgrado@ulvr.edu.ec / lcalerop@ulvr.edu.ec

Teléfono: +593 4 2596500; extensiones: 118, 236, 237

Plan de Estudio

CAMPOS DE FORMACIÓN

PRIMER BLOQUE

SEGUNDO BLOQUE

TERCER BLOQUE

CUARTO BLOQUE

Titulación

Titulación (20 horas)

 

 

 

Investigación

Fundamentos Legales (30 horas)

 

 

 

Formación disciplinar avanzada

Planificación Preparatoria de Contrato (30 horas)

 

Administración y Auditoría (30 horas)

Procedimientos y Plataforma Tecnológica (30 horas)

Análisis Pre Contractual (30 horas)

Gestión Contractual de Obra y Fiscalización (30 horas)

Contáctanos