La Facultad de Educación fue creada al inicio de la vida Institucional de la ULVR, el 10 de Noviembre de 1966 y empezó a funcionar el 1 de abril de 1967. Desde el principio tuvo como objetivo lograr el fortalecimiento de la calidad en la educación superior, misión que ha venido desempeñando durante todos estos años.
Las nuevas exigencias de la educación propias de la época postmoderna, demandan que la universidad cumpla con el compromiso social, garantizando a su vez la igualdad e inclusión social, promoviendo una educación holística en el marco del respeto a los derechos humanos y al medio ambiente. Condición indispensable para el buen vivir.
La Facultad de Educación de la ULVR, impulsa el derecho a la educación superior de calidad, tanto en su formación académica y profesional como a través de sus carreras Educación Inicial y Psicopedagogía, contribuyendo así, en la formación de profesionales responsables con alto nivel de conocimiento en su ejercicio profesional, capaces de aportar positivamente para el desarrollo de nuestro país.
Los invito a cursar la carrera de Marketing que te permite desarrollar tus habilidades y competencias que te van hacer un profesional altamente competitivo para aplicar estrategias diferenciadoras e innovadoras en el campo laboral y en cualquier emprendimiento que te propongas. - Gerente de Visual Merchadising De Prati -
María de los Ángeles Gutiérrez - Estudiante de Marketing
Les recomiendo estudiar en Marketing de la ULVR porque aprendes a trabajar en equipo, resolver objeciones, aplicar adecuadamente las estrategias innovadoras de Marketing para producto o servicio en sus diferentes procesos del ciclo de vida, es una carrera con mucho futuro que les permite expandir sus horizontes y sobretodo tiene muchas opciones en el ámbito laboral. - Gerente General de la Zona Sierra Sur Cervecería Nacional -
Ing. Gabriela Mogrovejo Quimí - Estudiante de Marketing
La Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE me está formando no solo profesionalmente si no como persona con ética y valores.
Melanie Deneb Paredes Zambrano - Estudiante de Arquitectura
Proporcionar una preparación académica jurídica actualizada del sistema
Formar un profesional que proporcione la atención integral del párvulo/a
Formar Ingenieros/as Civiles de alto nivel innovadores y competitivos
Proporcionar los conocimientos científicos y técnicos Administrativos
El programa de Dirección y Gestión Deportiva, se lleva a cabo gracias al convenio interinstitucional entre LigaPro Institute y la ULVR
con mención en Prevención de Riesgos Laborales
con mención en Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial
con mención en Planificación Territorial Y Gestión Urbana Sostenible
con mención en Atención Temprana
con mención en Dirección Estratégica de Proyectos
con mención en Riesgos Operativos y Financieros
Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
con mención en Gestión de la Construcción
Mención Derecho Procesal