El miércoles 13 de febrero en el auditorio de Bienestar Estudiantil de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil, los estudiantes de la carrera de Periodismo, presentaron la campaña #AlzaTuVoz, como una contribución para erradicar la violencia de género, difundiendo las causas y consecuencias de este mal que aqueja a nuestra sociedad y que evidencia elevados índices de crecimiento; asimismo, se dio a conocer los programas de apoyo y medios legales existentes para erradicar la violencia contra la mujer.
Entre los invitados estuvieron Gina Galeano, Coordinadora del Programa “Amiga, ya no estás sola”; María José Ormaza, Psicóloga Clínica; Vilma Torres, Doctora en Jurisprudencia y activista de Derechos Humanos; y Daniel Rosero, Psicólogo y Representante del Centro Ecuatoriano para la promoción y acción de la Mujer Guayaquil, (CEPAM).
Los estudiantes presentaron reportajes, cápsulas radiales, dramatizados, afiches y fotografías sobre el tema expuesto para concientizar sobre esta problemática.
Con la frase “¡Es momento de alzar nuestra voz contra la violencia!” concluyó la presentación.
Es un honor pertenecer a la ULVR, estoy muy agradecida por las oportunidades que me ha brindado tanto en el ámbito artístico como académico.
Gabriela Andrea Garcés Niola - Estudiante de Derecho
Me siento muy orgulloso de estudiar en la ULVR, porque su enseñanza se basa en principios y valores humanos, nos preparan y nos forman para hacerle frente a un futuro en donde impera la tecnología, ya que la Universidad cuenta con tecnología de punta para la formación de cada uno de sus estudiantes.
Alexis Xavier Martínez Alvarado - Estudiante de Derecho
La Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE me está formando no solo profesionalmente si no como persona con ética y valores.
Melanie Deneb Paredes Zambrano - Estudiante de Arquitectura
Proporcionar una preparación académica jurídica actualizada del sistema
Formar un profesional que proporcione la atención integral del párvulo/a
Proporcionar los conocimientos científicos y técnicos Administrativos
Formar Ingenieros/as Civiles de alto nivel innovadores y competitivos
Mención en Gestión Logística Internacional
Con Mención en Dirección Estratégica de Proyectos
Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
Mención Construcción Civil Sustentable
Mención Derecho Procesal
Mención en Desarrollo Social
Con Mención en Riesgos Operativos y Financieros
Mención en Gestión de la Comunicación