Durante el 2020, la Editorial de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil, publicó cinco obras de carácter académico, análisis e investigación. Cuatro de ellas se integraron a la colección Desde la Cátedra, que busca fortalecer la escritura académica entre los docentes laicos; y, la quinta, es una investigación de carácter socioeconómico que brinda luces al proceso de dolarización que experimenta el Ecuador desde 1990.
Dolarización. La Experiencia Ecuatoriana. Economía y Sociedad, expone los elementos que condujeron a la radical implantación y posterior afianzamiento del dólar como moneda de curso legal en el Ecuador, utilizando los registros estadísticos más representativos de su comercio externo, y de los sectores fiscal y financiero.
Autores: Ph.D Rolando Villavicencio Santillán, Mg. Juan José Mejía Alvarado
Libro V del COPCI. De la Competitividad Sistémica y de la Facilitación Aduanera, recoge y hace concordancia de normas conexas que tienen injerencia directa y vinculante con la normativa desarrollada para el ejercicio de las actividades aduaneras y de comercio exterior del Ecuador.
Colección Desde la Cátedra, No. 15
Autor: Mg. Herman Vladimir Sozoranga Sandoval
Educación, Enseñanza, Instrucción. Enfoque Crítico de Modelos y Pensamientos, da soporte bibliográfico a las materias relacionadas con la Pedagogía General en los rediseños curriculares de las Carreras de Educación; analiza el pensamiento y las prácticas formativas que sirven de antecedente y base de su estudio.
Colección Desde la Cátedra, No. 16
Autoras: Ph.D Margarita León García, Ph.D Ida María Hernández Ciriano
Aplicando Microeconomía en la Gestión Empresarial introduce al lector al concepto y metodología del análisis utilizado en la microeconomía, para efectuar el reconocimiento a futuro de las inversiones, analizando el costo de oportunidad, y así proyectar un cambio en los precios estudiando la sensibilidad del mercado.
Colección Desde la Cátedra, No. 17
Autora: Mg. Josefa Esther Arroba Salto
Administración Estratégica en 11 Lecciones, aborda conceptos indispensables de la planificación estratégica, redactados en un lenguaje sencillo y directo, hace al lector capaz de reconocer y solucionar los puntos débiles de su programación, y con ello tomar las mejores decisiones para su empresa o emprendimiento.
Colección Desde la Cátedra, No. 18
Autoras: Ing. Com. Azucena de los Ángeles González Carvajal, Esp., Mg. Irma Angélica Aquino Onofre, Mg. Rosa Dolores Hinojosa Dazza
Es un honor pertenecer a la ULVR, estoy muy agradecida por las oportunidades que me ha brindado tanto en el ámbito artístico como académico.
Gabriela Andrea Garcés Niola - Estudiante de Derecho
Me siento muy orgulloso de estudiar en la ULVR, porque su enseñanza se basa en principios y valores humanos, nos preparan y nos forman para hacerle frente a un futuro en donde impera la tecnología, ya que la Universidad cuenta con tecnología de punta para la formación de cada uno de sus estudiantes.
Alexis Xavier Martínez Alvarado - Estudiante de Derecho
La Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE me está formando no solo profesionalmente si no como persona con ética y valores.
Melanie Deneb Paredes Zambrano - Estudiante de Arquitectura
Proporcionar una preparación académica jurídica actualizada del sistema
Formar un profesional que proporcione la atención integral del párvulo/a
Proporcionar los conocimientos científicos y técnicos Administrativos
Formar Ingenieros/as Civiles de alto nivel innovadores y competitivos
Con Mención en Dirección Estratégica de Proyectos
Con Mención en Riesgos Operativos y Financieros
Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
con Mención en Gestión de la Construcción
Mención Derecho Procesal
Mención en Gestión Logística Internacional
Mención Construcción Civil Sustentable
Mención en Desarrollo Social
Mención en Gestión de la Comunicación