En el salón auditorio del primer piso del edificio “Ing. Com. J. Alfredo Aguilar Álava” de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil se realizó el viernes 31 de marzo del 2023, la presentación del Informe de Gestión 2022.
La doctora Aimara Rodríguez Fernández, rectora de la institución, resumió la gestión institucional del 2022 y expuso los comparativos anuales del periodo 2017-2022 en el que analizó los ejes estratégicos como organización y gestión, academia, vinculación, investigación e innovación, recursos e infraestructura, y estudiantes de grado y posgrado, y, además, presentó un avance de la planificación estratégica para el periodo 2022-2026.
Al acto asistieron miembros del consejo de regentes, encabezados por la Ph.D Susana Hinojosa de Gordillo, presidente vitalicia; y el máster Hernán Alvarado Plaza; junto a ellos las autoridades principales de la ULVR, Ph.D Rolando Villavicencio Santillan, vicerrector académico de investigación, grado y posgrado; y máster Alex Salvatierra Espinoza, vicerrector administrativo; decanos, subdecanos, directores y coordinadores de carrera, y directores departamentales.
La rectora destacó que la institución logró una eficiencia del 95% en sus funciones fundamentales y mantuvo su compromiso con la equidad de género, etnia y discapacidad en la contratación del personal.
Además, se capacitó al personal administrativo en temas de prevención de riesgos psicosociales y habilidades directivas. El Modelo de Evaluación Integral permitió mantener evaluaciones positivas en ambos semestres para el 55.38% de los profesores que son titulares. También se diversificó la oferta académica y se evaluaron las carreras de la ULVR, cumpliendo con el 67.26% de los indicadores establecidos.
La institución participó en redes académicas, ejecutó proyectos de vinculación con la sociedad y realizó campañas preventivas en su Unidad de Salud. En el eje docente, la ULVR registró mejoras en la matrícula, las becas y la graduación de estudiantes. Se implementaron nuevas regulaciones para el proceso educativo y la homologación de materias, lo que permitió una mayor eficiencia en la gestión académica.
En el año 2022, los docentes de la ULVR publicaron 43 artículos en revistas indexadas y participaron en 97 eventos científicos o académicos. La institución también ejecutó acciones para garantizar el buen funcionamiento de sus procesos en cuanto a recursos e infraestructura. Todo ello, estuvo enfocado en mejorar la calidad del proceso docente-educativo y satisfacer las necesidades de la comunidad laica.
Estas acciones reafirman el compromiso de la ULVR con la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la sociedad.
El evento se retransmitió en vivo por la fanpage institucional a las 11:30 am. Enlace al informe: https://bit.ly/4192pvt
Los invito a cursar la carrera de Marketing que te permite desarrollar tus habilidades y competencias que te van hacer un profesional altamente competitivo para aplicar estrategias diferenciadoras e innovadoras en el campo laboral y en cualquier emprendimiento que te propongas. - Gerente de Visual Merchadising De Prati -
María de los Ángeles Gutiérrez - Estudiante de Marketing
Les recomiendo estudiar en Marketing de la ULVR porque aprendes a trabajar en equipo, resolver objeciones, aplicar adecuadamente las estrategias innovadoras de Marketing para producto o servicio en sus diferentes procesos del ciclo de vida, es una carrera con mucho futuro que les permite expandir sus horizontes y sobretodo tiene muchas opciones en el ámbito laboral. - Gerente General de la Zona Sierra Sur Cervecería Nacional -
Ing. Gabriela Mogrovejo Quimí - Estudiante de Marketing
La Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE me está formando no solo profesionalmente si no como persona con ética y valores.
Melanie Deneb Paredes Zambrano - Estudiante de Arquitectura
Proporcionar una preparación académica jurídica actualizada del sistema
Formar un profesional que proporcione la atención integral del párvulo/a
Formar Ingenieros/as Civiles de alto nivel innovadores y competitivos
Proporcionar los conocimientos científicos y técnicos Administrativos
El programa de Dirección y Gestión Deportiva, se lleva a cabo gracias al convenio interinstitucional entre LigaPro Institute y la ULVR
con mención en Prevención de Riesgos Laborales
con mención en Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial
con mención en Planificación Territorial Y Gestión Urbana Sostenible
con mención en Atención Temprana
con mención en Dirección Estratégica de Proyectos
con mención en Riesgos Operativos y Financieros
Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
con mención en Gestión de la Construcción
Mención Derecho Procesal