La tecnología avanza a pasos agigantados, y el mundo profesional no es ajeno a este fenómeno. La Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil (ULVR), a través de su Departamento de Vinculación con la Sociedad, ofreció a sus graduados una oportunidad única para mantenerse a la vanguardia: la conferencia “La inteligencia artificial en la práctica profesional”, celebrada la noche del miércoles 12 de febrero de 2025, en modalidad virtual.
El evento, que reunió a más de 120 participantes, tuvo como objetivo preparar a los exalumnos para integrar la Inteligencia Artificial (IA) en sus profesiones. “La IA está transformando la manera en que trabajamos y se está convirtiendo en una herramienta clave para las profesiones del futuro,” destacó la máster Marisol Idrovo Avecillas, directora del Departamento de Vinculación con la Sociedad, durante su bienvenida.
El magíster Ángel Morán Ochoa, moderador del evento, enfatizó la importancia de actualizarse y aprovechar las oportunidades que brinda la revolución tecnológica. “Esta jornada está diseñada para compartir herramientas y conocimientos que nos permitan adaptarnos al nuevo panorama laboral,” expresó, invitando a los graduados a aprovechar al máximo este espacio de aprendizaje.
La charla central estuvo a cargo del doctor Giovanni Freire Jaramillo, quien compartió su vasta experiencia sobre cómo la IA está remodelando las industrias y qué habilidades se requieren para no quedar atrás. “La inteligencia artificial ha dejado de ser una idea futurista para convertirse en una realidad presente,” afirmó, dejando claro que el futuro ya está aquí y los profesionales deben estar listos para aprovecharlo.
Sin embargo, el expositor también lanzó una advertencia: “La IA no es un reemplazo de la inteligencia humana, sino una herramienta que potencia nuestras capacidades. El verdadero desafío es aprender a utilizarla de manera eficiente.” Y es que, tal como señaló, uno de los mayores retos es saber cómo interactuar con la IA. “No basta con decirle qué hacer, hay que tener el conocimiento para guiarla y saber si lo que está haciendo es correcto.” La clave está en la capacitación constante.
El evento generó una rica interacción entre los asistentes, quienes se mostraron muy interesados en las aplicaciones prácticas de la IA en su vida profesional. Durante la conferencia, el Dr. Freire preguntó al público cuántos de ellos ya utilizaban herramientas de IA en su día a día, y varios participantes levantaron la mano, reconociendo su importancia. Sin embargo, también hizo hincapié en que “el verdadero peligro radica en aquellos que no se preparen para la revolución tecnológica.”
La reflexión final: “Si no aprendemos a dominar las herramientas que la IA nos ofrece, corremos el riesgo de ser reemplazados, no por la inteligencia artificial en sí, sino por nuestra propia falta de preparación,”destacó la importancia de la formación en IA para que los profesionales puedan adquirir y aprovechar todas sus herramientas.
A través de Habilidades 360º, la ULVR reafirma su compromiso con la actualización continua de sus graduados, demostrando que el conocimiento no tiene fin. En palabras de la máster Idrovo: “El conocimiento debe trascender para generar impacto y convertirse en herramienta de cambio.”
Esta jornada fue solo el inicio de un ciclo de conferencias que continuará explorando los desafíos y oportunidades del mundo laboral, abriendo puertas a nuevas posibilidades profesionales. Sin lugar a dudas, quienes se sumen a esta ola de actualización serán los que mejor aprovechen las herramientas del futuro.