El 25 de abril de 2025, la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil celebró la incorporación de los nuevos profesionales en Arquitectura y Diseño de Interiores, en una ceremonia que fue tanto celebración de la creatividad como reafirmación de un compromiso vital con el entorno que habitamos.
No fue únicamente un acto académico. Cada título entregado representó la culminación de un trayecto exigente, tejido con noches de desvelo, bocetos inacabables, sueños audaces y la voluntad de transformar ideas en realidades tangibles. Allí, donde la ciencia se funde con la emoción, y la técnica con la sensibilidad, nace el verdadero arquitecto, el verdadero diseñador.
En su mensaje, el decano de la Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción recordó que construir espacios no es solo proyectar estructuras: es también servir a la comunidad, innovar con ética y crear con propósito. El título obtenido, subrayó, no es una meta en sí misma, sino la plataforma desde la cual los nuevos profesionales deben seguir creciendo, investigando y aportando a una sociedad que necesita de su visión y compromiso.
Entre los momentos más memorables de la jornada se destacó la intervención de la arquitecta Jessica Annabell Ortega Cuenca, quien, en nombre de sus compañeros, evocó el significado más profundo de este logro: la fusión de la pasión con la perseverancia, del talento con la responsabilidad social. Sus palabras, sinceras y cargadas de gratitud, recordaron que este logro es fruto de muchas manos: las de los maestros que inspiraron, las de las familias que sostuvieron en silencio y las de los compañeros que alentaron en los momentos más exigentes.
Jessica Ortega Cuenca fue también distinguida como la mejor graduada de esta promoción, símbolo de una excelencia que no solo se mide en resultados académicos, sino en el compromiso de diseñar, transformar y habitar el mundo con sentido ético y humanista.
Al final, cada graduado salió con la certeza de que ahora lleva no solo conocimientos, sino también un llamado: el de imaginar espacios que den dignidad a la vida, el de construir entornos que hablen de solidaridad, belleza y propósito.