Maestría en Desarrollo Temprano y Educación Infantil

Maestría:

   Desarrollo Temprano y Educación Infantil con mención en Atención Temprana

Resolución:

   RPC-SO-24-No.588-2021

Modalidad:

   Semi-presencial

Información de la maestría

Descripción del programa

La Maestría en Desarrollo Temprano y Educación Infantil con mención en Atención Temprana capacita a profesionales de cuarto nivel con conocimientos avanzados en el desarrollo infantil, la educación en la primera infancia y la atención temprana. Este programa integra competencias innovadoras y enfoques interdisciplinarios que responden a las necesidades actuales de la comunidad y las exigencias del ejercicio profesional, promoviendo estrategias prácticas y sostenibles que impacten positivamente en el desarrollo integral de los niños y sus familias.

Objetivo General

Capacitar a docentes, directivos y especialistas en los procesos de atención y educación temprana, con un enfoque integral e inclusivo. Este programa proporciona herramientas para un desempeño profesional contextualizado, promoviendo el análisis crítico, la toma de decisiones fundamentadas y un compromiso ético con el desarrollo integral de los niños.

Objetivos Específicos

  • Analizar el desarrollo infantil desde una perspectiva integradora, considerando sus implicaciones en los procesos de atención temprana y educación.
  • Evaluar las necesidades específicas del desarrollo infantil, promoviendo propuestas interdisciplinarias que mejoren la calidad de vida y fomenten oportunidades de accesibilidad.
  • Seleccionar herramientas y estrategias que favorezcan la creación de ambientes de aprendizaje adaptativos, promoviendo la autorregulación del comportamiento y el bienestar emocional del niño.
  • Reflexionar críticamente sobre las prácticas educativas, fundamentándolas en experiencias y evidencias científicas para garantizar su efectividad y pertinencia.

Perfil de Ingreso

El programa de Maestría en Desarrollo Temprano y Educación Infantil con mención en Atención Temprana está dirigido a profesionales con título de tercer nivel registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE).

Se invita especialmente a docentes y directivos que trabajen en niveles de educación infantil, parvulario, básica, así como a profesionales en psicopedagogía, pedagogía, pedagogía terapéutica, psicología educativa, clínica o psicorehabilitación, interesados en profundizar sus conocimientos y competencias en desarrollo temprano y atención temprana.

Perfil de Egreso

El egresado de la Maestría en Desarrollo Temprano y Educación Infantil con mención en Atención Temprana será un profesional con las siguientes competencias:

  • Comunicación crítica y creativa: Capaz de comunicar y aplicar conocimientos de manera disciplinada y creativa para fomentar el desarrollo integral de los niños en la educación inicial.
  • Gestión del conocimiento: Organiza, interpreta y evalúa información de forma crítica e innovadora, enfocándose en la atención temprana y el desarrollo infantil.
  • Intervención socioeducativa: Comprende e interviene en fenómenos, situaciones y procesos socioeducativos que influyen en el desarrollo temprano, promoviendo soluciones efectivas en educación inicial.
  • Aplicación científica y pedagógica: Maneja bases científicas, psicológicas, pedagógicas y curriculares para atender de manera integral las necesidades de los niños en su etapa inicial de desarrollo.
  • Implementación de proyectos: Diseña y participa en programas educativos contextualizados y adaptados a las necesidades de los niños, promoviendo un desarrollo temprano inclusivo y flexible.
  • Gestión de comunidades inclusivas: Lidera la creación de comunidades de aprendizaje colaborativo, interculturales y pertinentes al contexto, generando ambientes educativos enriquecedores.
  • Compromiso ético: Actúa con ética, honestidad, solidaridad y responsabilidad en la atención de la primera infancia, siendo un modelo de integridad profesional.
  • Formación continua: Demuestra una actitud reflexiva, crítica y orientada al aprendizaje permanente, con un compromiso ético hacia la mejora constante en su labor profesional.

Requisitos y Proceso de Ingreso

  1. Inscripción al proceso de admisión:
  • Pago de la primera cuota: Realizar el pago mediante transferencia o depósito a:
    • Banco: Guayaquil
    • Cuenta corriente: 1400150
    • RUC: 0990972370001
    • Titular: Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
  • Entrega de documentos: Una vez realizado el pago, enviar a infoposgrado@ulvr.edu.ec:
    • Comprobante de transferencia o depósito
    • Copia a color de la cédula de identidad del postulante (o pasaporte para extranjeros)

Tras la validación del pago, el Departamento de Posgrado enviará:

  • El paquete de admisión digital con los formatos requeridos para el expediente
  • La fecha de la entrega de documentos
  1. Apertura de expediente del postulante:
  • Documentación requerida:
    • Solicitud de admisión dirigida a la Dirección del Departamento de Posgrado (en especie valorada de Posgrado)
    • Copia certificada del título de tercer nivel, expedida por la universidad correspondiente
    • Impresión del registro de títulos de la Senescyt
    • Copia de cédula de identidad y certificado de votación (o pasaporte para extranjeros)
    • Hoja de vida actualizada
    • Dos fotos a color tamaño carnet

Cartas de recomendación (1 profesional y 1 académica)

Costos

Valor total del programa: $3,000.00

Forma de pago:

  • 15 cuotas de $200 (Incluye matrícula)

 Descuento para Graduados ULVR:

Valor total del programa con descuento: $2,700.00

Forma de pago:

  • 15 cuotas de $180 (Incluye matrícula)

 Canales de pago:

  • Depósito o transferencia bancaria:
    • Banco: Guayaquil
    • Cuenta corriente: 1400150
    • RUC: 0990972370001
    • Titular: Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
  • Tarjeta de crédito
  • Crédito educativo: A través de instituciones financieras.

Duración del Programa

13 meses

Contacto

Correo: infoposgrado@ulvr.edu.ec / sveliza@ulvr.edu.ec

Teléfono: +593 4 2596500; extensiones: 118, 236, 237

Contáctanos