ULVR convoca al X Congreso Científico Internacional INPIN 2025: Retos y Transformaciones en un Mundo Interconectado

La Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil, a través de su Departamento de Investigación Científica, Tecnológica e Innovación, anuncia la realización del X Congreso Científico Internacional INPIN 2025, bajo el lema “Retos y Transformaciones en un Mundo Interconectado”.

Este importante encuentro académico se desarrollará los días 14, 15 y 16 de octubre de 2025, reunirá a investigadores, docentes, autoridades y estudiantes de pregrado y posgrado para dialogar en torno a las nuevas dinámicas del conocimiento, la ciencia y la innovación, en un mundo marcado por la interdependencia global.

El objetivo central del congreso es facilitar la transferencia de conocimientos y habilidades en áreas como el aprendizaje, la investigación, el emprendimiento y la innovación, promoviendo una visión integral y crítica sobre los desafíos actuales y futuros.

Entre las actividades previstas, se destacan:

  • Conferencias magistrales y temáticas impartidas por expertos nacionales e internacionales.
  • Talleres precongreso, con acreditación de 48 horas.
  • Ponencias y presentaciones académicas, seleccionadas por revisión de pares.
  • Publicación de memorias del evento con ISBN y registro en Dialnet.

El congreso se articula en torno a ejes temáticos que reflejan el carácter multidisciplinario del evento:

  1. Formación Integral y Atención a la Diversidad
  2. Sociedad Civil, Derechos Humanos y Comunicación
  3. Territorio, Medioambiente y Materiales Innovadores para la Construcción
  4. Desarrollo Estratégico Empresarial y Emprendimientos Sustentables

Además, el evento incluirá un Eje Transversal sobre Ciencias, Saberes, Tecnologías y Epistemologías de los Pueblos y Nacionalidades, fomentando una visión holística e inclusiva del conocimiento.

Las inscripciones para la presentación de trabajos estarán abiertas del 1 de marzo al 31 de julio de 2025, y se aceptarán investigaciones, ensayos, artículos de revisión y experiencias de docencia.

Los participantes podrán acceder a certificados digitales de participación, ponencia, publicación y asistencia a talleres, conforme a su nivel de inscripción.

Para más información y envío de contribuciones, se ha habilitado el correo electrónico: eventocientifico@ulvr.edu.ec

Puede consultar las BASES 

Contáctanos