Resolución : | RPC-SO-14-No.380-2021 |
Carrera: | Comercio Exterior |
Código Plataforma CES: | 1030-1-650416B02-20228 |
Título que otorga : | Licenciado(a) en comercio Exterior |
Modalidad de Aprendizaje: | Híbrida |
Jornadas: | Diurna: Lunes a Viernes de 07:00 a 11:15 - Nocturno: 18:30 a 22:30 |
Número de Períodos: | 8 Semestres |
MODALIDAD ON LINE
Resolución: RPC-SO-15-No.254-2023
Código de Plataforma CES: 1030-650416B01-L-0901
INTRODUCCIÓN DE LA CARRERA
La Carrera de Comercio Exterior, brinda la oportunidad de desarrollar competencias relacionadas con el comercio internacional con sólidos conocimientos en tratados comerciales, teniendo una perspectiva más amplia en el contexto global, diseñando estrategias que permita tomar decisiones para generar nuevas oportunidades de negocios y brindando las herramientas necesarias en los campos de integración y gestión aduanera.
OBJETO DE ESTUDIO
La carrera de Comercio Exterior, tiene como objeto de estudio el proceso de negociación internacional, partiendo desde la contratación y adquisición de bienes y servicios desde del país exportador hasta el país importador, considerando toda la cadena logística, además analiza las relaciones de negocios internacionales en los diferentes escenarios y mercados. Las disciplinas que se abordarán en la carrera están relacionadas con Comercio Exterior, Normativa Aduanera, Logística, Comercio Electrónico, Procesos de Exportación e Importación, Nomenclatura Arancelaria, Valoración Aduanera, entre otras. Como se mencionó anteriormente la carrera de Comercio Exterior se ha enfocado en resolver los problemas tomando como punto de partida, las situaciones locales hasta llegar a incorporar nuestros productos en los mercados internacionales. El plan nacional de desarrollo y la agenda zonal. El futuro egresado determinará las características y diferencias de los escenarios socioculturales que se le presenten y que le servirán para aplicarla en el contexto global del Comercio Exterior, de acuerdo a las necesidades del campo profesional donde se desenvolverá. Reconociendo a través del análisis de los distintos componentes presentes en un proceso de comercialización, facilitando su comprensión y el aprovechamiento de las oportunidades para generar planes de negocios.
CAMPO OCUPACIONAL
El Licenciado/a en Comercio Exterior, puede desempeñarse en el sector público y privado en actividades laborales como:
TESTIMONIOS DE NUESTROS GRADUADOS
Estudiar en la Carrera de Comercio Exterior en la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil, aportó significativamente a mi desarrollo personal y profesional, me brindó los conocimientos y las herramientas necesarias que aportaron a cumplir mis metas planteadas, además de compartir en aula con otras personas que trabajaban en el área, hizo que las relaciones profesionales crezcan y tenga experiencias muy enriquecedoras en mundo globalizado en el que vivimos. Gracias a ello, actualmente soy accionista y gerente general de la empresa Logstica DDP S.A es una empresa de flete internacional, marítimo, aéreo y terrestre, donde ofrecemos servicios transitorios de organización o coordinación de operaciones de transporte y flete.
- Ing. Doménica Belén Ramírez Martillo - Socio-accionista y Gerente General en Logistics DDP S.A.
La carrera de Comercio exterior me ha dado muchos frutos positivos en el desarrollo de mi profesión, en temas aduaneros, normativos, valoración, que me han permitido asesorar a todos nuestros clientes, pertenecer a gremios y desenvolverme de manera favorable.
Gracias a todos los conocimientos que pude adquirir en la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil a través de sus prestigiosos docentes soy Agente Nacional de Aduanas del Ecuador, Fedataria Pública, Asesora y Consultora de Comercio Exterior en temas aduaneros y en temas de Normalización. Agradezco infinitamente a la ULVR y recomiendo a todos los estudiantes esta carrera muy dinámica que te impulsa día a día, mantenerse actualizado en varios temas que se conjugan en las operaciones de comercio exterior
- Lcda. Marjorie Sánchez Peña - Gerente General ASECONADEX
Les damos la bienvenida, los conduciremos hacia un futuro digno y esperanzador, donde emprenderán soluciones innovadoras y sustentables en el comercio y en los negocios internacionales, que sirvan de apoyo al desarrollo económico de los sectores estratégicos del país.
Ph.D. Hector Duarte Suarez
Director(a)
Proporcionar una preparación académica jurídica actualizada del sistema
Formar un profesional que proporcione la atención integral del párvulo/a
Formar Ingenieros/as Civiles de alto nivel innovadores y competitivos
Proporcionar los conocimientos científicos y técnicos Administrativos
El programa de Dirección y Gestión Deportiva, se lleva a cabo gracias al convenio interinstitucional entre LigaPro Institute y la ULVR
con mención en Prevención de Riesgos Laborales
con mención en Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial
con mención en Planificación Territorial Y Gestión Urbana Sostenible
con mención en Criminalidad Compleja
con Mención en Contratación de Obras Civiles
con mención en Atención Temprana
mención en Dirección Estratégica de Proyectos
con mención en Riesgos Operativos y Financieros
Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
con mención en Gestión de la Construcción
Mención Derecho Procesal