Resolución : | RPC-SO-14-No.380-2021 |
Resolución modalidad online: | 1030-650414A02-1.-0901 |
Carrera: | Marketing |
Código Plataforma CES: | 1030-1-650414A02-20221 |
Título que otorga : | Licenciado(a) en Marketing |
Modalidad de Aprendizaje: | Híbrida |
Jornadas: | Diurna: Lunes a Viernes de 07:00 a 11:15 - Nocturno: 18:30 a 22:30 |
Número de Períodos: | 8 Semestres |
MODALIDAD ON LINE
Resolución: RPC-SO-09-NO.172-2023
Código Plataforma CES: 1030-650414A02-L-0901
INTRODUCCIÓN A LA CARRERA
La carrera de Marketing, desarrolla la capacidad de planificación e implementación de distintas estrategias innovadoras de marketing relacionadas con los cambios que se dan a nivel mundial, profundizando en la relación de la oferta de productos y servicios con los consumidores, entendiendo como ellos los perciben, como un medio para satisfacer necesidades. Podrás definir mercados metas, usar las herramientas del marketing digital en la organización, mejorar tu liderazgo, siendo capaz de proyectar cada área de la organización hacia su mercado objetivo, brindando un servicio personalizado y de calidad.
OBJETO DE ESTUDIO
El objeto de estudio de la carrera de Marketing es el desarrollo de nuevos mercados, para transformar los ejes del trabajo, comercio, matriz productiva de acuerdo al plan nacional toda una vida, orientando al estudiante hacia la planificación y gerencia estratégica de marketing, al análisis de los factores que influyen en el comportamiento de los consumidores, al análisis de la dinámica de los negocios sobre la base de la diversidad cultural, vinculando a la universidad, empresa, gobierno y sociedad para satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores.
CAMPO OCUPACIONAL
El Licenciado/a en Marketing está profesionalmente capacitado para desempeñarse como:
TESTIMONIO DE NUESTROS GRADUADOS
"Los cargos que he desempañado en Cervecería Nacional son Desarrollador de Negocios, Jefe de Ventas, Gerente de Trade Marketing, Gerente de Ventas y en la actualidad tengo el cargo de Gerente General de la Zona Sierra Sur, les recomiendo estudiar en Marketing de la ULVR porque aprendes a trabajar en equipo, resolver objeciones, aplicar adecuadamente las estrategias innovadoras de Marketing para producto o servicio en sus diferentes procesos del ciclo de vida, en los cambios del comportamiento del consumidor y mercado que han sufrido en la actualidad, es una carrera con mucho futuro que les permite expandir sus horizontes y sobretodo tiene muchas opciones en el ámbito laboral."
- ING. GABRIELA MOGROVEJO QUIMI - GERENTE GENERAL DE LA ZONA SIERRA SUR CERVECERIA NACIONAL
"Inicié en el 2013 como Visual Merchandiser Central en almacenes De Prati mientras cursaba la carrera de Mercadotecnia en la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil, poco a poco fui ganando conocimientos en las aulas universitarias y experiencia en el trabajo, se me presentó la oportunidad de postularme para crecer en De Prati y posterior a eso participé en los procesos en los que quedé como coordinadora del área de Visual Merchandising, luego subí a Supervisora, después a Jefa y actualmente soy Gerente del Área, los invito a cursar la carrera de Marketing que te permite desarrollar tus habilidades y competencias que te van hacer un profesional altamente competitivo para aplicar estrategias diferenciadoras e innovadoras en el campo laboral y en cualquier emprendimiento que te propongas."
- ING. MARÍA DE LOS ÁNGELES GUTIÉRREZ - GERENTE DE VISUAL MERCHANDISING DE PRATI
La Carrera de Marketing les da la bienvenida a esta prestigiosa institución, donde los estudiantes estarán capacitados para explorar, investigar, aprender y emprender en el mundo de los negocios; potencializando sus habilidades y destrezas para que obtengan éxito en el mundo laboral.
Mgtr. Lcda. Marisol Idrovo Avecillas
Director(a)
Proporcionar una preparación académica jurídica actualizada del sistema
Formar un profesional que proporcione la atención integral del párvulo/a
Formar Ingenieros/as Civiles de alto nivel innovadores y competitivos
Proporcionar los conocimientos científicos y técnicos Administrativos
El programa de Dirección y Gestión Deportiva, se lleva a cabo gracias al convenio interinstitucional entre LigaPro Institute y la ULVR
con mención en Prevención de Riesgos Laborales
con mención en Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial
con mención en Planificación Territorial Y Gestión Urbana Sostenible
con mención en Criminalidad Compleja
con Mención en Contratación de Obras Civiles
con mención en Atención Temprana
mención en Dirección Estratégica de Proyectos
con mención en Riesgos Operativos y Financieros
Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
con mención en Gestión de la Construcción
Mención Derecho Procesal