Proyectos de vinculación

Proyectos 2024

Fortalecimiento de la Cultura Comercial, Administrativa, Contable-Tributaria, Logística y Legal para los Emprendedores de la Prefectura Ciudadana del Guayas, Fase 1

Tipo de proyecto:  Económico Productivo

  • Facultad: Facultad de Administración
  • Carrera: Administración de Empresas
  • Programa:  Fomento, desarrollo y emprendimiento socio-económico

Fortalecimiento de competencias en gestión administrativa, contable-tributaria, marketing y comercio exterior para estudiantes de bachillerato de la UEFAA – Etapa I

Tipo de proyecto:  Económico Productivo

  • Facultad: Facultad de Administración
  • Carrera: Administración de Empresas
  • Programa: Fomento, desarrollo y emprendimiento socio-económico

Fortalecimiento de la Cultura Comercial, Administrativa, Contable-Tributaria, Logística y Legal para los Emprendedores de la Prefectura Ciudadana del Guayas. Fase 1.

Tipo de proyecto:  Social

  • Facultad: Facultad de Administración
  • Carrera: Comercio Exterior
  • Programa: Fomento, desarrollo y emprendimiento socio-económico

 

Fortalecimiento de competencias en gestión administrativa, contable, tributaria, marketing y comercio exterior para estudiantes de bachillerato de la UEFAA-Fase I. Componente Comercio Exterior

Tipo de proyecto:  Social

  • Facultad: Facultad de Administración
  • Carrera: Comercio Exterior
  • Programa: Fomento, desarrollo y emprendimiento socio-económico

Fortalecimiento de la Cultura Comercial, Administrativa, Contable-Tributaria, Logística y Legal para los Emprendedores de la Prefectura Ciudadana del Guayas. Fase 1.

Tipo de proyecto:  Social

  • Facultad: Facultad de Administración
  • Carrera: Contabilidad y Auditoría
  • Programa: Fomento, desarrollo y emprendimiento socio-económico

Fortalecimiento de competencias en gestión administrativa, contable-tributaria, marketing y comercio exterior para estudiantes de bachillerato de la UEFAA – Fase I. Componente Carrera de Contabilidad y Auditoría.

Tipo de proyecto:  Social

  • Facultad: Facultad de Administración
  • Carrera: Contabilidad y Auditoría
  • Programa: Fomento, desarrollo y emprendimiento socio-económico

Fortalecimiento de la Cultura Comercial, Administrativa, Contable-Tributaria, Logística y Legal para los Emprendedores de la Prefectura Ciudadana del Guayas. Fase 1. Componente Marketing

Tipo de proyecto:  Económico Productivo

  • Facultad: Facultad de Administración
  • Carrera: Marketing
  • Programa: Fomento, desarrollo y emprendimiento socio-económico

Fortalecimiento de Competencias en Gestión Administrativa, Contable-Tributaria, Marketing y Comercio Exterior para Estudiantes de Bachillerato de la UEFAA. Fase 1. Componente Marketing.

Tipo de proyecto:  Económico Productivo

  • Facultad: Facultad de Administración
  • Carrera: Marketing
  • Programa: Fomento, desarrollo y emprendimiento socio-económico

 

 

Intervención urbana para el fortalecimiento social en el Recinto El Carmen mediante la rehabilitación de la infraestructura sanitaria y el espacio público. Componente Arquitectura.

Tipo de proyecto:  Infraestructura & Urbanismo

  • Facultad: Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción
  • Carrera: Arquitectura
  • Programa: Ordenamiento territorial ambiental

Espacios que Inspiran: Proyecto de levantamiento planimétrico y propuesta de Intervención del Área Recreativa de ASENIR Componente Arquitectura

Tipo de proyecto:  Infraestructura & Urbanismo

  • Facultad: Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción
  • Carrera: Arquitectura
  • Programa: Ordenamiento territorial ambiental

Intervención urbana para fortalecimiento social en el Recinto El Carmen mediante la rehabilitación de la infraestructura sanitaria y el espacio público, componente Ingeniería.

Tipo de proyecto:  Infraestructura & Urbanismo

  • Facultad: Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción
  • Carrera: Ingeniería Civil
  • Programa: Ordenamiento territorial ambiental

Levantamiento topográficos e implementación de sistema de riego como propuesta de mejora en la Asociación Ecuatoriana para niños con discapacidad intelectual regular ASENIR.

Tipo de proyecto:  Infraestructura & Urbanismo

  • Facultad: Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción
  • Carrera: Ingeniería Civil
  • Programa: Ordenamiento territorial ambiental

Refuerzo pedagógico escolar dirigido a niños que presenten dificultades en el proceso de aprendizaje. Fase I

Tipo de proyecto:  Educativo

  • Facultad: Facultad de Educación
  • Carrera: Educación Básica
  • Programa: Desarrollo socio cultural para el Buen Vivir

Estrategias Didácticas para la Educación Básica en Niños con Discapacidad Intelectual. Fase I

Tipo de proyecto:  Educativo

  • Facultad: Facultad de Educación
  • Carrera: Educación Básica
  • Programa: Desarrollo socio cultural para el Buen Vivir

Acompañamiento lúdico - educativo para niños y niñas 0 a 6 años del Cantón Samborondón. Fase V

Tipo de proyecto:  Educativo

  • Facultad: Facultad de Educación
  • Carrera: Educación Inicial
  • Programa: Desarrollo socio cultural para el Buen Vivir

Programa de Estimulación Sensorial para niños con Discapacidad Intelectual. Fase I

Tipo de proyecto:  Educativo

  • Facultad: Facultad de Educación
  • Carrera: Educación Inicial
  • Programa: Desarrollo socio cultural para el Buen Vivir

Intervención psicopedagógica a usuarios con necesidades educativas asociadas o no a la discapacidad, de la parroquia rural Boca de Caña, cantón Samborondón (Fase 4).

Tipo de proyecto:  Educativo

  • Facultad: Facultad de Educación
  • Carrera: Psicopedagogía
  • Programa: Desarrollo socio cultural para el Buen Vivir

Apoyo Psicopedagógico para el Desarrollo Integral de Niños con Discapacidad Intelectual.

Tipo de proyecto:  Educativo

  • Facultad: Facultad de Educación
  • Carrera: Psicopedagogía
  • Programa: Desarrollo socio cultural para el Buen Vivir

Programa de atención psicológica enfocado en la salud mental del Centro de educación de especializado Ab. María Esther de Pazmiño.

Tipo de proyecto:  Educativo

  • Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Derecho
  • Carrera: Psicología
  • Programa: Desarrollo socio cultural para el Buen Vivir

Programa de atención psicológica enfocado en la salud mental del Centro de educación de especializado Ab. María Esther de Pazmiño”. FASE 2

Tipo de proyecto:  Educativo

  • Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Derecho
  • Carrera: Psicología
  • Programa: Desarrollo socio cultural para el Buen Vivir

Fortalecimiento de la Cultura Comercial, Administrativa, Contable-Tributaria, Logística y Legal para los Emprendedores de la Prefectura Ciudadana del Guayas “

Tipo de proyecto:  Social

  • Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Derecho
  • Carrera: Derecho
  • Programa: Fomento, desarrollo y emprendimiento socio-económico

Diseño de protocolos, procedimientos y marco jurídico para ASENIR.

Tipo de proyecto:  Social

  • Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Derecho
  • Carrera: Derecho
  • Programa: Desarrollo socio cultural para el Buen Vivir

Sonrisas que iluminan: campaña de sensibilización y acción social hacia una clara convivencia

Tipo de proyecto:  Social

  • Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Derecho
  • Carrera: Comunicación
  • Programa: Desarrollo socio cultural para el Buen Vivir

Análisis de la percepción ciudadana de los servicios que brinda el Centro de Educación Especial ASENIR en la ciudad de Guayaquil.

Tipo de proyecto:  Social

  • Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Derecho
  • Carrera: Economía
  • Programa: Fomento, desarrollo y emprendimiento socio-económico
María de los Ángeles Gutiérrez
Gerente de Visual Merchadising De Prati

Los invito a cursar la carrera de Marketing que permite desarrollar tus habilidades y competencias que harán un profesional altamente competitivo.

 

Melanie Deneb Paredes Zambrano
Arquitecta

La Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE me está formando no solo profesionalmente si no como persona con ética y valores para ejercer con éxito mi profesión y trascender de manera personal y profesional.

Gabriela Mogrovejo Quimí
Gerente General de la Zona Sierra Sur Cervecería Nacional

Les recomiendo estudiar en Marketing de la ULVR porque aprendes a trabajar en equipo, resolver objeciones y aplicar adecuadamente las estrategias innovadoras de Marketing.

Contáctanos