La Unidad de Titulación, en la ULVR y según su reglamento, es la unidad curricular que incluye las asignaturas, cursos o sus equivalentes, que permiten la validación académica de los conocimientos, habilidades y desempeños adquiridos en la carrera para la resolución de problemas, dilemas o desafíos de una profesión.
Objetivos.
Con la Unidad de titulación se pretende lograr que el estudiante sea capaz de:
a) Aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera para plantear soluciones a problemas específicos;
b) Emplear técnicas y métodos de investigación relacionados a su disciplina; y,
c) Demostrar su capacidad creativa e investigativa.
Fines de la Unidad de Titulación.
La Unidad de Titulación está orientada a la fundamentación teórica-metodológica y a la generación de una base empírica, que garantice un trabajo de titulación que contribuya al desarrollo de las profesiones, los saberes, la tecnología o las artes y las ciencias.
Unidad de Titulación Especial (UTE).
La Unidad de Titulación Especial, incluye las asignaturas y cursos que posibilitan la preparación teórica, práctica y profesional del estudiante con fines de graduación. Su resultado final es el desarrollo de su opción de trabajo de titulación. Refiriéndose al conjunto de acciones adoptadas por la ULVR, para mejorar la eficiencia terminal de sus estudiantes, especialmente del estudiante que se encuentre cursando las mallas no vigentes habilitadas para la emisión del título de tercer nivel, de grado y del estudiante que no concluya o no apruebe la opción de titulación hasta 10 años, contados a partir de la última cohorte aperturada de la malla vigente habilitada para la emisión del título de tercer nivel, de grado. La Unidad de Titulación especial estará vigente y se procederá de acuerdo al presente reglamento, hasta la ejecución de la unidad de titulación normada en los rediseños curriculares aprobados de las carreras.
Unidad de Titulación (UT).
En cada carrera, además de la unidad básica y de la unidad profesional, como parte de la organización curricular habrá una unidad de titulación, la misma que incluye las asignaturas, evaluaciones, cursos o equivalentes (asesorías) que permiten la validación académica de los conocimientos, habilidades y desempeños adquiridos en la carrera para la resolución de problemas, dilemas o desafíos de una profesión. Su resultado final fundamental es: a) El desarrollo de un trabajo de titulación, basado en procesos de investigación; o, b) La preparación y aprobación de un examen de grado de carácter complexivo. Ya sea mediante el trabajo de titulación o el examen de grado de carácter complexivo, el estudiante deberá demostrar el manejo integral de los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación profesional; el resultado de su evaluación será registrado cuando se haya completado la totalidad de horas establecidas en el currículo de la carrera, incluidas la unidad de titulación y las prácticas pre profesionales. La Unidad de Titulación se encuentra incluido en las mallas rediseñadas vigentes de acuerdo a la fecha de apertura de la carrera rediseñada
Adicionalmente lo invitamos a revisar aquí el reglamento de la Unidad de Titulación.
Los invito a cursar la carrera de Marketing que te permite desarrollar tus habilidades y competencias que te van hacer un profesional altamente competitivo para aplicar estrategias diferenciadoras e innovadoras en el campo laboral y en cualquier emprendimiento que te propongas. - Gerente de Visual Merchadising De Prati -
María de los Ángeles Gutiérrez - Estudiante de Marketing
Les recomiendo estudiar en Marketing de la ULVR porque aprendes a trabajar en equipo, resolver objeciones, aplicar adecuadamente las estrategias innovadoras de Marketing para producto o servicio en sus diferentes procesos del ciclo de vida, es una carrera con mucho futuro que les permite expandir sus horizontes y sobretodo tiene muchas opciones en el ámbito laboral. - Gerente General de la Zona Sierra Sur Cervecería Nacional -
Ing. Gabriela Mogrovejo Quimí - Estudiante de Marketing
La Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE me está formando no solo profesionalmente si no como persona con ética y valores.
Melanie Deneb Paredes Zambrano - Estudiante de Arquitectura
Proporcionar una preparación académica jurídica actualizada del sistema
Formar un profesional que proporcione la atención integral del párvulo/a
Proporcionar los conocimientos científicos y técnicos Administrativos
Formar Ingenieros/as Civiles de alto nivel innovadores y competitivos
con mención en Prevención de Riesgos Laborales
con mención en Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial
con mención en Atención Temprana
con mención en Dirección Estratégica de Proyectos
con mención en Riesgos Operativos y Financieros
Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
con mención en Gestión de la Construcción
Mención Derecho Procesal