La Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil, ha realizado cambios en su estructura administrativa. Por ello nombró al Mgtr. Genaro Gaibor Espín, decano de la Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción (FIIC); a la Mgtr. Ligia Lara Taranto, directora del departamento de Bienestar Universitario; y al Mgtr. Milton Andrade Laborde, decano del nuevo Decanato de Vinculación con la Sociedad.
El Mgtr. Genaro Gaibor Espín, al ser consultado sobre su cargo, manifestó: " Agradezco a toda la comunidad Laica por tan distinguida designación. Seguiré sembrando la semilla del saber en cada uno de nuestros educandos tal cual lo he venido haciendo desde la cátedra."
La Mgtr. Ligia Lara Taranto, quien fungía como coordinadora de la carrera de Psicopedagogía de la FEDU, afirmó que el éxito es el resultado del trabajo en equipo y una visión de excelencia académica y personal. Su labor se enfocará en unir esfuerzos para lograr los mejores resultados.
El Mgtr. Milton Andrade Laborde, exdecano de la FIIC, dirigirá el Decanato de Vinculación con la Sociedad con el objetivo de reforzar los programas de prácticas preprofesionales, la conexión con la sociedad y el acompañamiento a los graduados, para acercar aún más la academia a la comunidad.
En el mismo acto la Mgtr. Jessica Aroca Clavijo y la Mgtr. Mélida Campoverde fueron designadas jefe operativo del departamento de Bienestar Universitario y coordinadora de la carrera de Psicopedagogía, respectivamente.
Los directivos fueron nombrados el 1 de marzo y recibieron el reconocimiento de las autoridades de la ULVR.
Mgtr. Genaro Gaibor Espín
Genaro Gaibor Espín, arquitecto graduado de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil, posee además una licenciatura en ciencias de la educación mención informática educativa (Universidad Estatal de Bolívar) y una maestría en diseño curricular (Universidad de Guayaquil). En el ámbito educativo, fue docente fiscal, profesor del Centro Educativo Miraflores y del centro educativo bilingüe Interamericano; docente y tutor de tesis en la Universidad de Guayaquil; y coordinador académico de la carrera de Arquitectura de la FIIC.
Mgtr. Ligia Lara Taranto
Ligia Lara Taranto es licenciada en ciencias de la comunicación social y psicóloga educativa y orientadora vocacional (Universidad de Guayaquil), posee dos maestrías, una en nuevas tecnologías aplicadas a la educación (Universidad Autónoma de Barcelona) y en psicología clínica (Universidad de Guayaquil). Durante los últimos años ha sido coordinadora de la carrera de Psicopedagogía.
Mgtr. Milton Andrade Laborde
Milton Andrade Laborde es ingeniero civil (ESPOL) y máster Suma Cum Laude en ciencias de la ingeniería ambiental (University of New Orleans). Es consultor ambiental acreditado por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, investigador acreditado por la Senescyt y miembro activo de The Water Environment Federation. A nivel privado es gerente de Quality Engineering Solutions, Yúmik Alimentos y Servicios y presidente de la fundación ambiental de economía circular Nantu. En el ámbito educativo fue director de la carrera de Arquitectura, subdecano y luego decano de la Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción (FIIC).
Los invito a cursar la carrera de Marketing que te permite desarrollar tus habilidades y competencias que te van hacer un profesional altamente competitivo para aplicar estrategias diferenciadoras e innovadoras en el campo laboral y en cualquier emprendimiento que te propongas. - Gerente de Visual Merchadising De Prati -
María de los Ángeles Gutiérrez - Estudiante de Marketing
Les recomiendo estudiar en Marketing de la ULVR porque aprendes a trabajar en equipo, resolver objeciones, aplicar adecuadamente las estrategias innovadoras de Marketing para producto o servicio en sus diferentes procesos del ciclo de vida, es una carrera con mucho futuro que les permite expandir sus horizontes y sobretodo tiene muchas opciones en el ámbito laboral. - Gerente General de la Zona Sierra Sur Cervecería Nacional -
Ing. Gabriela Mogrovejo Quimí - Estudiante de Marketing
La Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE me está formando no solo profesionalmente si no como persona con ética y valores.
Melanie Deneb Paredes Zambrano - Estudiante de Arquitectura
Proporcionar una preparación académica jurídica actualizada del sistema
Formar un profesional que proporcione la atención integral del párvulo/a
Proporcionar los conocimientos científicos y técnicos Administrativos
Formar Ingenieros/as Civiles de alto nivel innovadores y competitivos
con mención en Prevención de Riesgos Laborales
con mención en Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial
con mención en Planificación Territorial Y Gestión Urbana Sostenible
con mención en Atención Temprana
con mención en Dirección Estratégica de Proyectos
con mención en Riesgos Operativos y Financieros
Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
con mención en Gestión de la Construcción
Mención Derecho Procesal